Domina el Análisis de Capital de Trabajo
Aprende metodologías avanzadas para optimizar la gestión financiera empresarial y tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales del mercado español.
Metodologías de Análisis Financiero
Desarrollamos enfoques analíticos que combinan teoría financiera clásica con las particularidades del mercado empresarial español, adaptados a sectores específicos como manufactura, retail y servicios.
Análisis de Flujo de Efectivo
Estudiamos patrones de entrada y salida de efectivo considerando la estacionalidad típica de diferentes industrias. Incluye proyecciones a 12 meses con escenarios conservadores y optimistas basados en datos históricos reales de empresas similares.
Evaluación de Ciclo Operativo
Medimos la eficiencia del capital de trabajo analizando días de inventario, cobranza y pagos. Esta metodología ha demostrado identificar oportunidades de mejora en el 78% de las empresas evaluadas durante 2024.
Ratios de Liquidez Sectorial
Comparamos indicadores financieros con benchmarks específicos del sector y región. Nuestros análisis incluyen empresas desde startups tecnológicas hasta pymes manufactureras con más de 50 años de experiencia.
Modelado de Escenarios
Creamos modelos predictivos que simulan diferentes condiciones económicas. Durante la crisis de 2022, nuestros modelos ayudaron a 89 empresas a mantener liquidez positiva mediante ajustes preventivos en su estructura de capital.
Comparativa de Enfoques Analíticos
Programa de Especialización
Fundamentos Financieros
Estados financieros, ratios básicos y interpretación de indicadores. Casos prácticos con empresas reales del mercado español.
Capital de Trabajo
Gestión de inventarios, cuentas por cobrar y por pagar. Optimización del ciclo de conversión de efectivo.
Análisis Predictivo
Modelos de proyección financiera, análisis de sensibilidad y gestión de riesgos operacionales.
Herramientas Digitales
Excel avanzado, Power BI para dashboards financieros y automatización de reportes ejecutivos.
Casos Sectoriales
Análisis específicos para retail, manufactura, servicios profesionales y empresas tecnológicas.
Proyecto Final
Desarrollo de análisis integral de una empresa real, presentación ejecutiva y recomendaciones estratégicas.
Reconocimiento del Sector
Nuestros análisis han sido utilizados por consultoras financieras, departamentos de tesorería corporativa y equipos de due diligence en operaciones de M&A. La metodología desarrollada ha sido presentada en conferencias del sector financiero español.
- Metodología validada por 12 consultoras financieras
- Casos de estudio publicados en revistas especializadas
- Colaboración con universidades para investigación aplicada
- Herramientas utilizadas en más de 200 análisis empresariales
Los participantes de nuestros programas han aplicado estas técnicas en empresas que van desde startups de base tecnológica hasta grupos empresariales con facturación superior a 50 millones de euros.

Experiencias de Aprendizaje
El programa me proporcionó herramientas prácticas que aplico diariamente en mi trabajo como analista financiera. Los casos reales del mercado español fueron especialmente valiosos para entender las particularidades sectoriales. Ahora puedo crear análisis más precisos y presentar recomendaciones fundamentadas.
Comienza Tu Especialización
Las próximas convocatorias para septiembre y noviembre de 2025 ya están abiertas. Plazas limitadas a 25 participantes por grupo para garantizar atención personalizada.